Aqui recogemos todas las excursiones, actividades, salidas que recomendamos hacer a viajeros y turistas. A diferencia de las EXPERIENCIAS NEST, las excursiones son recomendaciones de salidad que nosotros no organizamos y que animamos al viajero y turista a hacer por su cuenta.
Si te preguntas sobre que estar informado en Gran Canaria ?
La Feria Internacional del Mar es una cita regional de referencia para el sector náutico y marino-marítimo del archipiélago canario
La feria, organizada por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizado por la Concejalía de Ciudad de Mar de la ciudad e Infecar, Feria de Gran Canaria
En esta 13ª edición se concentraron unos 50 expositores y 80 estands que protagonizaron la puesta de largo de FIMAR.
FIMAR, que se desarrolló del 7 al 9 de junio en el entorno del Muelle Sanapú. En el espacio ubicado entre la Pasarela Onda Atlántica y el Acuario Poema del Mar.
La Feria Internacional del Mar, estrenó ubicación, con un programa que refuerza y amplía los principales atractivos de entregas anteriores.
Se programaron visitas en barco por el interior del Puerto, a las 11:00, 13:00, 15:30 y 17:30 horas, el viernes 7 y sábado 8. El domingo fué a las 11:00 y 13:00 horas.
La Feria Internacional del Mar, además, ha coincidido en su desarrollo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, el sábado 8 de junio: un acontecimiento que encaja de pleno en la filosofía de la feria, construida con una importante vocación divulgativa en torno al conocimiento científico acumulado en torno a los océanos.
El evento cerró con una actuación del grupo Los Coquillos y un animado pasacalles, dejando claro que FIMAR sigue siendo una cita imprescindible para la promoción de la economía azul y la cultura marítima en Gran Canaria.
El primer día del Festival congregó a unas 23.000 personas que disfrutaron con Marc Anthony en Tenerife
El primer día del Festival este sábado, 8 de junio, congregó a unas 23.000 personas en el puerto de Santa Cruz de Tenerife que disfrutaron con la actuación del Portorriqueño Marc Anthony.
El festival abrió sus puertas a las 17:00 horas, y comenzó con el dj Bobby Bob, quien dio paso al tinerfeño St. Pedro, finalista del programa La Voz en 2017 y participante en la última edición del Benidorm Fest.
Continuó la tarde noche con la actuación del popular grupo canario Efecto Pasillo, que lograron que el público vibrara con temas tan conocidos como ‘Contigo’ o ‘Pan con mantequilla’. Una actuación que llegó con sorpresa, con la presentación de su último tema, una versión en español del jamaicano Bob Marley.
El momento más espectacular de la noche llegó con la actuación de Marc Anthony que subió al escenario después de las 22:30 horas, logrando que el público entregado cantara a viva voz temas como ‘Vivir mi vida’ o ‘Valió la pena’. Durante su actuación también presentó el repertorio de su último disco ‘Muvense’.
Y finalmente con un público entregado, Real El Canario fue el responsable de poner fin a la primera jornada de este festival que continúa el 9 de junio, con una cita muy esperada por los fans españoles.
Este domingo 9 de Junio será la segunda jornada que trae a Tenerife a Delaporte, Rozalén, La Oreja de Van Gogh, Mikel Izal y Vetusta Morla.
Festival Internacional de cine medioambiental de Canarias
Si te preguntas qué hacer en Tenerife ?
En el majestuoso pueblo de Garachico en el Norte de Tenerife se celebra la 26 edición del FICMEC
El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec) se celebra desde el martes día 28 de mayo al domingo 02 de Junio en el municipio de Garachico.
En total, el público podrá disfrutar durante los seis días de esta edición número 26 de Ficmec, de cintas procedentes de 22 países, once largometrajes y ocho cortometrajes llegados de todas las partes del mundo los que competirán en su sección oficial.
El apartado ‘Ecoislas’ del Festival de Cine Medioambiental de Canarias contempla este jueves la proyección de tres títulos, firmados por Pedro Felipe Acosta, Pablo Borges y Pablo Vilas.
El Festival viene además acompañado por el concierto Bernegal, una experiencia que llega de la mano de la Agrupación Musical de Garachico, la Asociación Cultural Bengara, el cineasta tinerfeño Dailo Barco y la propia Filmoteca Canaria. El espectáculo incluye un concierto de fusión en el que se combinan temas folclóricos con los programas de las bandas de música municipales
Gastronomía, festivales, eventos, fiestas típicas y actividades.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife el día de Canarias ?
El Día de Canarias volverá a concentrar a miles de vecinos y turistas en los diferentes municipios de las 7 Islas Canarias.
El 30 de mayo, la Comunidad Autónoma de Canarias celebra su día oficial, fecha en la que el pueblo canario conmemora la celebración de la primera sesión del Parlamento regional, órgano creado en el Estatuto de Autonomía de 1982, al amparo de la Constitución de 1978.
Con ese propósito, desde 1984 se celebra la efeméride del Día de Canarias, que hoy aúna la identidad común de los territorios fragmentados de las ocho islas, realzando el valor de “lo canario”.
El Día de Canarias volverá a concentrar a miles de vecinos y turistas en los diferentes municipios de las 7 Islas Canarias para poner en valor las tradiciones y cultura popular de las islas en un ambiente lúdico y festivo. Te invitamos a que elijas un punto de la isla el cual visitar en este día festivo.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, Las Islas Canarias son uno de esos lugares en los que no es lo mismo contarlo, que vivirlo, no obstante aquí les mostramos dos videos.
Si buscas visitar lugares idílicos en la isla de Tenerife debes visitar el La punta de Teno en el norte de la isla de Tenerife.
Punta de Teno
Si te preguntas qué hacer en Tenerife?
La visita a la idílica Punta de Teno es una visita casi obligatoria para contemplar su majestuoso paisaje.
Punta de Teno es uno de los rincones menos conocidos de Tenerife, lo que no hace más que sumarle encanto a este recóndito lugar. Se trata del punto más occidental de Tenerife y alberga un faro sacado de una postal. ¡Sencillamente mágico!
Visitar este pequeño paraíso escondido en la punta más occidental de Tenerife es la única manera de entender su encanto particular.
Debido a su difícil acceso a pie y por carretera, el Parque Rural de Teno ha vivido durante siglos aislado del resto de la isla.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y Punta de Teno, en Tenerife, es uno de esos lugares en los que no es lo mismo contarlo, que vivirlo, no obstante aquí les mostramos dos videos.
Descubre playas, patrimonio y gastronomía local en este precioso destino.
Si te preguntas qué hacer en el Sur de Tenerife?
Los que se animen a visitar la zona turística del Duque pueden estar seguros de que todo lo que observen, palpen, se prueben o adquieran, está a la última.
Ubicado en pleno corazón turístico del sur de Tenerife, se dan cita las firmas internacionales más prestigiosas en la diversidad de tiendas que la componen, inmersos en un ambiente selecto y distinguido.
Además de las tiendas de moda y complementos, joyerías, perfumerías, cafeterías, terrazas y zonas infantiles, entre otros, incrementan el valor de este universo comercial de alta categoría abierto todos los días del año.
El lujo, la calidad y la atención más personalizada brillan en el Centro Comercial Plaza del Duque. Un paseo se convierte en una experiencia que cautiva los sentidos bajo la esencia más vanguardista, gracias a los detalles exclusivos de su oferta y sus servicios de primer nivel.
Servicios
Tiendas de moda femeninas y masculinas
Perfumerías
Cajeros automáticos y cambio de moneda
Complementos
Joyerías y relojerías
Inmobiliarias
Agencia de viajes
Cafeterías y bares
Supermercado
Tiendas infantiles (moda y juguetes),
Zonas infantiles.
Farmacia
Accesibilidad para personas con movilidad limitada
Si buscas una forma original de pasar un día divertido y en contacto directo con la Isla, no debes dejar de contratar esta actividad en el sur de la isla de Tenerife.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife?
Quad Safari te ofrece una de las salidas más divertidas de la isla de Tenerife, dándote la opción de conducir quads o buggies y contempla su majestuoso paisaje.
Estos fiables y rápidos vehículos te permitirán incluso subir al Teide, el pico más alto de España.
Estas dos actividades únicas hacen de esta excursión un momento especialmente diferente y divertido, dentro del abanico de salidas posibles en la isla.
En definitiva, se trata de una excursión muy recomendable, ideal para jóvenes que buscan nuevas sensaciones y que quieren empezar a conducir estos imponentes y veloces vehículos.
El conductor debe ser titular del permiso de conducir tipo B y tener al menos 18 años. El tamaño mínimo es de 120 cm. Los menores de edad deben contar con el consentimiento de los padres.
El peso máximo total (conductor + pasajero) no debe exceder los 160 kg.
Si buscas una forma original de tener una experiencia única en este nuevo año 2024, no debes dejar de inscribirte y participar en la famosa Tenerife Bluetrail en la isla de Tenerife.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife?
Tienes la oportunidad de vivir una de las carreras más atractivas de Europa desde dentro porque todavía estás a tiempo de unirte a la familia de voluntarios, o inscribirte.
La prueba, que se celebrará del 6 al 8 de junio de 2024, ha abierto el periodo de inscripciones desde el pasado mes de diciembre.
La Tenerife Bluetrail se incorpora a la familia de las UTMB® World Series. A partir de 2024, la prueba formará parte de uno de los circuitos de trail running más importantes del mundo, convirtiéndose en la segunda cita española donde corredores nacionales e internacionales podrán conseguir Running Stones y aumentar sus probabilidades de acceder al Dacia UTMB® Mont-Blanc, que se celebra a finales de agosto en Chamonix (Francia).
La prueba, que en 2024 cumplirá su 13 edición, ofrece cuatro categorías de carrera con las que conseguir Running Stones: la Tenerife Bluetrail 110K/ 6.250m+ (categoría 100M – 4 Running Stones); la Tenerife Bluetrail 73K / 3.150m+ (categoría 100K – 3 Running Stones); la Tenerife Bluetrail 47K /2.600m+ (categoría 50K – 2 Running Stones); y la Tenerife Bluetrail 24K / 1.300m+ (categoría 20K – 1 Running Stone).
A estas modalidades se une un desafío de 47 kilómetros por parejas, la Tenerife Bluetrail 47K Relay; la Vertical Night Challenge, de 3,5 kilómetros; carreras infantiles y familiares; y dos modalidades exclusivas para personas con algún tipo de diversidad funcional, Reto y Joëlettes, que también pueden disfrutar de la experiencia de participar en un acontecimiento deportivo único.
El precio de las carreras oscila entre las 176 euros de la 110K y los 10 euros de la Family Race aunque se han habilitado importantes descuentos para los más rápidos y una rebaja adicional de un 25% para los deportistas residentes en Canarias.
Es por ello que te animamos a visitar la Isla de Tenerife y alojarte en cualquiera de nuestros Hostels para ver dicha prueba de una manera más cercana o si lo prefieres inscribirte en la modalidad que prefieras y participar en dicho evento internacional.
Si buscas una forma original de estrenar el nuevo este nuevo año 2024, no debes dejar de visitar la famosa Cueva del viento en el norte de la isla de Tenerife.
cueva-del-viento
Si te preguntas qué hacer en Tenerife?
La visita a la popular Cueva del Viento es una visita casi obligatoria para estrenar este nuevo año, adéntrate en las entrañas de la tierra y contempla su majestuoso paisaje.
La Cueva del Viento está en el municipio de Icod de Los Vinos Tenerife, situado al norte de la isla de Tenerife.
La Cueva del Viento es una cavidad volcánica que se formó hace 27.000 años en lavas basálticas procedentes de la primera fase eruptiva del volcán Pico Viejo, situado junto al Teide (Tenerife, Islas Canarias).
Tiene una longitud de más de 18 Kilómetros y tres niveles diferentes llenos de impresionantes fenómenos geológicos, como simas y terrazas de lava. La cueva además se interconecta con otras grutas en algunos de sus tramos, como La cueva del Sobrado, la de Belén, La de Las Breveritas y La de los Piquetes.
En el centro de visitantes se han puesto todas las condiciones idóneas para visitar La Cueva del Viento , la cual siempre está en un proceso de promoción, es un magnífico espectáculo visual que no debes dejar de visitar.
If you are the type of person who likes thrills and amusement parks as much as children if not more, I can assure you that whenever you are visiting Tenerife, you must (or at least should) go to Siam Park.
Located in the heart of Costa Adeje, the popular tourist town in the municipality of Adeje in the south of Tenerife, Siam Park hosts an incredibly long network of impressive water slides. Within its 185 square kilometre enclosure, visitors can surf giant waves, speed slide from the highest heights or swim through a shark-infested pool.
This park ranks among the world’s largest water parks, with thrilling rides, relaxing beaches and wave pools, and a beautiful Thai-themed setting.
Named best water park on Tripadvisor for 9 years, it is a must in Tenerife as it can satisfy the expectations of all types of visitors, from the youngest to the oldest!
The Tower of Power
The Tower of Power is one of the most adrenaline-fueled attractions in the park with its 28-meter height and 76-meter total length that ends under a giant aquarium full of sharks, mantas, and other fish that is reached at the end of the slide.
Siam Park Costa Adeje – Tenerife
Surfing fan?
In this water park they have the honor of having the largest wave made by man, over 3 meters high, which many take advantage of to practice with the board as if they were in the sea.
MAI THAI RIVER
It’s the longest river in the park, so you can enjoy a relaxing ride on your float, but be careful, there’s a faster-going part of the river with some fun drops, and to make the most of it, you’ll need to swerve right away to the left to another path (you can’t get lost as there are usually float jams) which will take you to a huge ribbon that will lead you to the area where the slide starts. Although many people skip it, I recommend it, because besides being fun, it’s the only way to go with your float under a tank full of sharks, so even if it scares you, it’s worth it!
Inside the park you cannot bring food or drinks (apart from fruit and water), but if you bring it and leave it in the lockers at the entrance there are no problems, you can go out whenever you want to eat outside the park and they will stamp you to be able to re-enter. You can also buy food inside the park, it’s not expensive but it’s not the cheapest option either.
Children?
If you travel with children, the park also offers a lot to offer for the little ones, especially the areas of the Lost City, which has jets and slides where they can enjoy each other
For when you want to rest from slides, floats and giant waves, you can always go to the huge beach that the park has: 9,500 square meters of space with 5,000 cubic meters of white sand where you can sunbathe and cool off.
The place is also perfectly served, it is next to the TF-1, the highway that runs along the south coast of the island, exits 73 and 74 are exactly what you are looking for!
Opening hours From Monday to Sunday: 10:00am – 5.00pm
Location: Avenida Siam, s/n, 38660 Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife, Spain
Organisation: 2 exclusive areas for the little ones, beach areas, gardens, all kinds of attractions
Access: by car, by bus
Facilities: free wifi, various ticket offers (twin tickets for other parks), fast pass available, towel/suit hire, picnic area, restaurants, snack bars…Parking: yes
Sources: Siam Park, erasmusu.com, attractivetenerife.com