Reggaeton Beach Festival 2025 | 28-29 Julio Puerto de la Cruz
Si te preguntas qué hacer en Tenerife el próximo fin de semana ?
El festival de reggaetón más grande de Europa llega a Tenerife con dos días de fiesta en la playa.
RBF 2025, el mayor Urban Beach Festival de Europa está de vuelta. Durante los próximos 28 y 29 de junio de 2025, Tenerife a Puerto de la Cruz será el epicentro del reggaeton con el Reggaeton Beach Festival, transmitiendo toda la energía.
Es la 2ª vez consecutiva en Tenerife. La ciudad ya está preparada para que vivas un verano con una carga extrema de diversión, fiesta, mucha música y una experiencia inolvidable.
El mejor reggaeton, la mejor compañía y los recintos más espectaculares que puedas imaginar, te están esperando durante el verano de 2025 para que vivas el verano de tu vida.
No puedes pasar por alto la fecha que reunirá a los mayores amantes del reggaeton y artistas TOP mundiales, escogidos especialmente para la ocasión.
¿Vas a dejar escapar la oportunidad de vivir el evento más esperado del año y de disfrutar de los mejores artistas del mundo?
Si te preguntas qué hacer en Tenerife en el mes de Julio ?
Descubre la Recreación de la Gesta del 25 de julio en Santa Cruz de Tenerife
Descubre la Recreación de la Gesta del 25 de julio en Santa Cruz de Tenerife, reviviendo el Ataque de 1797 liderado por Horacio Nelson.
Entre el 24 y 25 de julio tienen lugar en las calles de la capital desfiles, procesiones y combates en entornos como el Castillo de San Juan Bautista.
La Recreación va mucho más allá del acto que representamos en Santa Cruz. Toda la historia que hay detrás se ven reflejada esos días y tú puedes conocerla también.
Descubre la cronología de los acontecimientos, las localizaciones, los uniformes de la época y mucho más.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife en el mes de Julio ?
El Auditorio de Tenerife acogerá el espectáculo «A million dreams»
El Auditorio de Tenerife acogerá el espectáculo «A million dreams» del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Fimucité 18, el 20 de julio a las 19:00 h.
Este evento ofrece un viaje histórico por musicales icónicos con destacados solistas canarios y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, el más antiguo del mundo en su género, cumple 18 años y celebra su mayoría de edad por todo lo alto con un tema memorable: los musicales y sus grandes adaptaciones cinematográficas.
No dejes de creer y Un millón de sueños son los leitmotivs de Fimucité 18, un festival que continúa motivando y despertando ilusiones en su audiencia, ofreciendo dos grandes e inspiradoras producciones en el Auditorio de Tenerife. Los musicales nos hacen soñar, nos retan a dar lo mejor de nosotros mismos, nos transmiten el mensaje de que los proyectos importantes se pueden alcanzar con ilusión y coraje.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife en el mes de Julio ?
La programación en Puerto de la Cruz arrancará el día 14 con el ritmo mestizo de Maka y el broche final lo pondrán artistas como Rubén Blades, Olga Tañón y Tonny Tun Tun.
La música latina será la protagonista en la noche más importante, para las que las entradas ya se encuentran a la venta. Los pases para este y otros conciertos ya se pueden adquirir a través de la página web del festival, donde además en los próximo días se irán desvelando los nombres de artistas que aún quedan por confirmar.
La sexta edición de este encuentro, la tercera consecutiva que se celebra en Puerto de la Cruz, ofrecerá cuatro días de conciertos para todos los públicos, arrancará el viernes 14 de julio y finalizará el 22 de julio, en total un total de 4 días intensos días de Música combinada con una amplia oferta gastronómica y de ocio que completarán el programa de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen.
El festival comenzará con el ritmo mestizo de Maka, el nombre artístico de Francisco Javier Rodríguez, un artista que mezcla el flamenco con el reguetón, la bachata, el trap y la salsa. Un día más tarde será el turno de Prince Royce, Emilia y el tinerfeño Ledes Díaz, en una jornada dedicada a la bachata y los ritmos urbanos.
Rubén Blades, Prince Royce, María Becerra y Olga Tañón encabezan el cartel de la nueva edición del Cook Music Fest, que se celebrará en Puerto de la Cruz entre el 14 y el 22 de julio.
Los ritmos latinos han sido los seleccionados para protagonizar el fin de fiesta de este festival, el sábado 22 de julio, con Rubén Blades a la cabeza. El icono de la música latina, ganador de once premios Grammy y otros diez Grammy Latinos, regresará a Tenerife seis años después de su último concierto en la Isla. Esa noche continuará la actuación de Olga Tañón, quien presentará su espectáculo Simetría Tour. El rey del merengue Tonny Tun Tun también estará presente, así como Joseph Fonseca. Completarán el cartel de esa noche dos artistas que repiten participación, la orquesta La Sabrosa y el DJ tinerfeño Renzzo el selector, quien ofrecerá una selección de música latina.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife en el mes de Agosto ?
El festival Sunblast llega a Tenerife con más de 40 artistas invitados.
Sunblast 2024, se celebrará el próximo 10 de Agosto de 2024, en el Golf Costa Adeje.
¡¡ Asistirás a un concierto inolvidable lleno de diversión y emoción!
Podrás entrar en el exclusivo Backstage 360º y hazte el selfi perfecto junto a tu Dj favorito.
Recorre los 6 escenarios y descubre la magia de la música.
No puedes pasar por alto la fecha que reunirá a los mayores amantes de la música electrónica y artistas TOP mundiales, escogidos especialmente para la ocasión.
¿Vas a dejar escapar la oportunidad de vivir el evento más esperado del año y de disfrutar de los mejores artistas del mundo?
Si te preguntas qué hacer en Gran Canaria el próximo fin de semana ?
El mayor festival de música en vivo de Canarias lleno de artistas nacionales e internacionales
No te pierdas el Granca Live Fest, uno de los acontecimientos canarios del verano, sin duda la mejor música y mucho más. Se celebrará el 4, 5 y 6 de julio de 2024 en el estadio de Gran Canaria.
El mayor festival de música en vivo de Canarias lleno de artistas nacionales e internacionales
GRADA – NO NUMERADA: LA ZONA DONDE DISFRUTAR DEL CONCIERTO CON TODA LA COMODIDAD DE PODER SENTARTE Y CON ACCESO LIBRE A LA ZONA DE OCIO Y RESTAURACIÓN.
GENERAL – PISTA: SI ERES UN FESTIVALERO DE PRO, ¡ESTE ES TU LUGAR! EL ÁREA DONDE CANTAR Y BAILAR LAS CANCIONES DE TUS ARTISTAS FAVORITOS CON MUCHO ESPACIO, ZONA DE DESCANSO Y ACCESO LIBRE A LA ZONA DE OCIO Y RESTAURACIÓN.
PREMIUM – FRONT STAGE: TENER A UNOS METROS A TUS ÍDOLOS Y PODER DIVERTIRTE EN UN ÁREA ACOTADA HACE QUE LA EXPERIENCIA DEL FESTIVAL SEA AÚN MEJOR. TE SITUARÁS JUSTO A PIE DE ESCENARIO CON BARRA PROPIA Y CON ACCESO LIBRE A LA ZONA DE OCIO Y RESTAURACIÓN.
PLATINUM: SI QUIERES DISFRUTAR DE UNA NOCHE PERFECTA CON DERECHO A BARRA LIBRE, COMIDA Y UN AMBIENTE EXCEPCIONAL, LA ZONA PLATINUM ES TU OPCIÓN. SITUADA EN UNA ZONA ELEVADA DEL ESTADIO, TENDRÁS ACCESO A TODAS LAS ÁREAS PARA QUE TU EXPERIENCIA SEA INMEJORABLE.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife el próximo fin de semana ?
El festival de reggaetón más grande de Europa llega a Tenerife con dos días de fiesta en la playa.
RBF 2024, el mayor Urban Beach Festival de Europa está de vuelta. Durante los próximos 29 y 30 de junio de 2024, Tenerife será el epicentro del reggaeton con el Reggaeton Beach Festival, transmitiendo toda la energía.
Es la 2ª vez consecutiva en Tenerife. La ciudad ya está preparada para que vivas un verano con una carga extrema de diversión, fiesta, mucha música y una experiencia inolvidable.
El mejor reggaeton, la mejor compañía y los recintos más espectaculares que puedas imaginar, te están esperando durante el verano de 2024 para que vivas el verano de tu vida.
No puedes pasar por alto la fecha que reunirá a los mayores amantes del reggaeton y artistas TOP mundiales, escogidos especialmente para la ocasión.
ARTISTAS CONFIRMADOS: ANUEL AA | EL ALFA | TAINY | BRYANT MYERS | DEI V | ALVARO DIAZ | NORIEL
¿Vas a dejar escapar la oportunidad de vivir el evento más esperado del año y de disfrutar de los mejores artistas del mundo?
Gastronomía, festivales, eventos, fiestas típicas y actividades.
Si te preguntas qué hacer en Tenerife ?
Las fiestas de San Juan volvieron a concentrar a miles de vecinos y turistas en los diferentes municipios de las 7 Islas Canarias.
Todos los años al llegar estas fechas, se celebra en muchos municipios de canarias las tradicionales fiestas de San Juan. Siendo los municipios de Puerto de la Cruz, Punta del Hidalgo, Guía de Isora o Icod de Los Vinos donde se celebran actos de diversa índole.
La noche más mágica es la del 23 de junio, víspera de San Juan, que se vive con especial intensidad con las Hogueras de San Juan. Las hogueras se encienden al llegar la noche para dar la bienvenida al solsticio de verano. Es la escenificación del abandono de lo negativo para abrir los brazos a lo nuevo y mejor.
Las familias y amigos se reúnen en torno a una hoguera en la playa, en donde se mezcla el intenso olor a madera y enseres viejos para pasar una noche mágica, y al mismo tiempo aprovechar para pedir deseos.
En el municipio del Puerto de La Cruz las Fiestas de San Juan se iniciaron con el tradicional enrame de los chorros; continuaron con las hogueras en Playa Jardín y un chapuzón en el mar, y finalizan este lunes 24 con el tradicional rito en el muelle, que tiene a los animales como protagonistas, así la fiesta culmina con el rito del baño de las cabras en el muelle portuense, una de las tradiciones más antiguas de Canarias, que organiza la Asociación de Amigos del Baño de Cabras en el Mar.
Icod de los Vinos celebra San Juan en diferentes barrios, con hinchables, bailes, hoguera y la popular tradición de «Los Hachitos«, antiguamente confeccionados de madera de tea y utilizados para alumbrarse en la noche, data de la época aborigen.
Los “Hachos” son una especie de candelabros de dos o tres metros de altura, están elaborados con madera y rematados sus extremos con cacharros envueltos en paños mojados en petróleo donde prenden las antorchas. Éstos son decorados con ramas, flores y cintas. Al llegar la noche, las hogueras se encienden y da comienzo el desfile desde La Vega hasta el Amparo acompañados con la música del «tajaraste» que se mezcla con la alegría de los vecinos.
Si te preguntas sobre que estar informado en Gran Canaria ?
La Feria Internacional del Mar es una cita regional de referencia para el sector náutico y marino-marítimo del archipiélago canario
La feria, organizada por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizado por la Concejalía de Ciudad de Mar de la ciudad e Infecar, Feria de Gran Canaria
En esta 13ª edición se concentraron unos 50 expositores y 80 estands que protagonizaron la puesta de largo de FIMAR.
FIMAR, que se desarrolló del 7 al 9 de junio en el entorno del Muelle Sanapú. En el espacio ubicado entre la Pasarela Onda Atlántica y el Acuario Poema del Mar.
La Feria Internacional del Mar, estrenó ubicación, con un programa que refuerza y amplía los principales atractivos de entregas anteriores.
Se programaron visitas en barco por el interior del Puerto, a las 11:00, 13:00, 15:30 y 17:30 horas, el viernes 7 y sábado 8. El domingo fué a las 11:00 y 13:00 horas.
La Feria Internacional del Mar, además, ha coincidido en su desarrollo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, el sábado 8 de junio: un acontecimiento que encaja de pleno en la filosofía de la feria, construida con una importante vocación divulgativa en torno al conocimiento científico acumulado en torno a los océanos.
El evento cerró con una actuación del grupo Los Coquillos y un animado pasacalles, dejando claro que FIMAR sigue siendo una cita imprescindible para la promoción de la economía azul y la cultura marítima en Gran Canaria.
Descubre el Valle de la Orotava en Tenerife, una de las joyas más deslumbrantes de la isla. Este valle acoge tres municipios llenos de encanto y diversidad: La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz. Cada uno ofrece experiencias únicas que te conectarán con la historia, la naturaleza y la cultura de las Islas Canarias.
La Orotava: Un Viaje al Pasado
La Orotava es conocida por su impresionante arquitectura colonial y sus calles empedradas. Un paseo por este municipio es como un viaje en el tiempo. No te pierdas la Casa de los Balcones, donde podrás apreciar la artesanía tradicional canaria y conocer más sobre la historia local. Además, los jardines de Hijuela del Botánico te ofrecerán un respiro verde con su variedad de plantas exóticas.
Cada año, La Orotava celebra las famosas Alfombras de La Orotava, una festividad donde las calles se cubren de impresionantes alfombras hechas de flores y arenas volcánicas, creando verdaderas obras de arte efímeras que maravillan a todos los visitantes.
Los Realejos: Paraíso Natural en el Valle de la Orotava
Si eres un amante de la naturaleza y el senderismo, Los Realejos es tu destino ideal. Con más de 80 kilómetros de senderos, este municipio te invita a explorar paisajes espectaculares. La ruta de Rambla de Castro es especialmente popular, combinando vistas al mar con la exuberancia de la flora canaria. Cada paso que des en Los Realejos te conectará más con la belleza natural de Tenerife.
Los Realejos también es famoso por su espectacular exhibición de fuegos artificiales durante el Día de la Cruz. Este evento ilumina el cielo con colores brillantes, celebrando la tradición y la devoción local, y es uno de los mayores espectáculos pirotécnicos de Canarias.
Puerto de la Cruz: Vida y Mar en el Valle de la Orotava
Puerto de la Cruz es conocido por su vibrante vida urbana y su hermosa costa. Aquí puedes disfrutar del Lago Martiánez, un complejo de piscinas de agua salada diseñado por César Manrique, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. El Jardín Botánico es otro de los puntos imperdibles, con una impresionante colección de plantas tropicales y subtropicales que te dejarán maravillado.
Además, Puerto de la Cruz alberga el Festival Mueca, un evento anual de artes escénicas que llena las calles de teatro, música y danza, convirtiendo la ciudad en un escenario al aire libre y ofreciendo una experiencia cultural vibrante y diversa.
Hospedaje en Puerto Nest para explorar de cerca el Valle
Para completar tu aventura en el Valle de la Orotava, te invitamos a hospedarte en Puerto Nest, nuestro acogedor hostel en Puerto de la Cruz. Ubicado estratégicamente cerca del mar, Puerto Nest ofrece un ambiente relajado y actividades recreativas para que disfrutes al máximo tu estancia. Desde aquí, tendrás fácil acceso a todas las maravillas que el valle tiene para ofrecer.
El Valle de la Orotava es un destino que no puedes dejar de visitar en tu viaje a Tenerife.
Con su rica historia, sus impresionantes paisajes naturales y sus vibrantes comunidades, este valle te ofrece una experiencia inolvidable.
¡Hospédate con nosotros en Puerto Nest y vive la aventura del Valle de la Orotava! Reserva ahora y sumérgete en la belleza y diversidad de Tenerife. ¡Te esperamos!